lunes, 31 de agosto de 2015
sábado, 29 de agosto de 2015
viernes, 28 de agosto de 2015
Aunque tú no lo sepas
Aunque tú no lo sepas
me he inventado tu nombre,
me drogué con promesas
y he dormido en los coches.
Aunque tú no lo entiendas
nunca escribo el remite en el sobre
por no dejar mis huellas.
Aunque tú no lo sepas
me he acostado a tu espalda
y mi cama se queja
fría cuando te marchas.
He blindado mi puerta
y al llegar la mañana
no me di ni cuenta
de que ya nunca estabas.
Aunque tú no lo sepas
nos decíamos tanto,
con las manos tan llenas,
cada día más flacos.
Inventamos mareas,
tripulábamos barcos
y encendía con besos
el mar de tus labios.
Luis García Montero
Gracias, May.
En el museo
"La Virgen con el Niño, llamada la Madonna Durán".
Roger van der Weyden (1435-1438). Museo del Prado
Roger van der Weyden (1435-1438). Museo del Prado
A veces, observando a la gente ambulante
por los lentos pasillos del Museo del Prado
no puedo contenerme, y me pongo a su lado
para saber qué opina -con un gesto pedante-
de un conde, un santo, un dios, o de un perro elegante.
Os aseguro que lo mejor que he escuchado
son esos comentarios del niño malhablado
al mirar una venus desnuda por delante.
Cuando esa gente huye y en la misma salida
afirma ciegamente haberlo visto todo,
no haber dejado ni una sala olvidada
me entristezco, pensando que hay quien deja la vida
jactándose saciada de eso mismo, de modo
que mirándolo todo no han contemplado nada.
Jaime García-Máiquez
por los lentos pasillos del Museo del Prado
no puedo contenerme, y me pongo a su lado
para saber qué opina -con un gesto pedante-
de un conde, un santo, un dios, o de un perro elegante.
Os aseguro que lo mejor que he escuchado
son esos comentarios del niño malhablado
al mirar una venus desnuda por delante.
Cuando esa gente huye y en la misma salida
afirma ciegamente haberlo visto todo,
no haber dejado ni una sala olvidada
me entristezco, pensando que hay quien deja la vida
jactándose saciada de eso mismo, de modo
que mirándolo todo no han contemplado nada.
Jaime García-Máiquez
jueves, 27 de agosto de 2015
Cosas que echa el mar
Frank W Benson
De consumida sal y garganta en peligro
están hechas las rosas del océano solo.
Pablo Neruda (El sur del océano).
busquemos las más calcinadas,
patas violetas de cangrejos,
cabecitas de pez difunto,
sílabas suaves de madera,
pequeños países de nácar,
busquemos lo que el mar deshizo
con insistencia y sin lograrlo,
lo que rompió y abandonó
y lo dejó para nosotros.
Pablo Neruda, No me hagan caso
Estravagario.
miércoles, 26 de agosto de 2015
domingo, 23 de agosto de 2015
La ternura de Justiniano
Justiniano sigue enamorado
desde hace muchos años
de una mujer misteriosa
que hace tiempo
le robó el corazón
y cada día del año
nada más levantarse
le escribe un poema
que luego guarda en el cajón
de "los poemas de amor"
y aunque ciertamente
Justiniano no es ningún poeta
hay que reconocerle
su hermoso tesón
y su eterna pasión
por esa mujer imposible
a la que escribe cada día
un maravilloso poema de amor
como por ejemplo el de hoy:
"Aunque te hagas vieja
y tengas ya cara de coneja
corazón de comadreja
y patas de abeja
aunque seas una pelleja
de la que todos se quejan
aunque tus cejas
rodeen ahora tus orejas
aunque parezcas una oveja
siempre querré ser tu pareja.
Justiniano 151
Un canto al amor más puro, aquel que no se marchita, que es del alma, que permanece. Es la ternura. Y con el humor chispeante de un gran poeta, un poeta genial.
Un poeta que, cada día, comparte sus versos con enorme generosidad.
Gracias, querido Toro. Es un honor dejar aquí este poema, que es un regalo para todos.
Te regalo la flor de la imagen y esta canción que lo acompaña, preciosa, profunda, misteriosa, tierna, con esa ternura que siempre esconden tus versos ...
viernes, 21 de agosto de 2015
Al agua con Sorolla
El sonido del mar
Con textos de las cartas que escribía a su mujer Clotilde.
(De la obra: "El mar de Sorolla, estudios")
Bañarse en Valencia. Hispanic Society of America. Nueva York
"El arte no tiene nada que ver con nada que sea feo o triste ... ¿No es maravilloso ... que los pintores modernos se dediquen al estudio de la luz del sol? La luz es la vida de todo lo que toca... "La lumière c'est la vie". Por tanto, cuanta más luz en las pinturas, más vida, más verdad y belleza".
Sol de la mañana, playa de Valencia. Colección privada
Playa de Valencia. Colección privada
"He presenciado el regreso de la pesca: las hermosas velas, los grupos de pescadores, las luces de mil colores reflejándose en el mar, la picante conversación de muchos de mis viejos modelos, me proporcionaron un rato difícil de olvidar.
Ahora son las seis menos cuarto y he cogido el lápiz para transmitirte este rato de placer pasado en mi primera tarde del puerto. Ahora, noche absoluta, es tan agradable como antes, pues como yo nunca he vivido en un puerto, el espectáculo me seduce, las sirenas, el ruido de la carga y descarga sigue, y las luces siguen reflejándose en el mar..."
Dos hermanas, Valencia. Instituto de Arte de Chicago
Elenita en la playa, Asturias. Colección privada
"Yo lo que quisiera es no emocionarme tanto, porque después de unas horas como hoy, me siento deshecho, agotado, no puedo con tanto placer, no lo resisto como antes, es que la pintura cuando se siente es superior a todo; he dicho mal, es el natural lo que es hermoso".
Niña entrando en el baño. Colección privada
Un día de verano en la playa
Cabeza de pescadora o Rosa. Museo Sorolla
Pescadora valenciana. Colección privada
Saliendo del baño. Museo Sorolla
Las tres hermanas en la playa de Valencia
Verano, playa de Valencia.
Museo Nacional de Bellas Artes de la Habana
Museo Nacional de Bellas Artes de la Habana
Pescadora con su hijo, Valencia. Museo Sorolla
Niño en cuclillas. Playa de Valencia. Colección privada
Clotilde y Elena en las rocas, Javea. Colección privada
En 1907 Sorolla escribe a Clotilde: "Estas horas son las que te voy a dedicar, otras mejor no encontraría para comunicarme con la mujer que más quiero; tu retrato lo tengo delante y créeme, hice bien en traerlo, pues a pesar de estar pintado por mí, hay en él algo que es más verdad que la verdad misma; lo he hecho pegar sobre un cartón de color verde oscuro y hace muy bien.
Son las diez y media y me voy a dormir solo ... y triste por eso, pero antes quiero decirte que la noche es colosal, hermosa, hay una luna espléndida y el mar está más bello que durante el día, he dado un largo paseo viendo los reflejos de las luces; hasta mañana".
Retrato de Clotilde con traje gris (detalle). Museo Sorolla
Una de las mujeres más retratadas de la Historia del Arte.
“…Cuan desgraciado hubiera sido
yo -escribía Sorolla- si no te hubiera querido como te
quiero, ¡que ratos tan tristes cuando no pintase!, y la misma pintura no creo
me compensase si tú no me hicieras
feliz, Dios en todo me atiende, muchos y
apasionados besos.
Pintar y amarte, eso es todo, ¿Te parece
poco?”.
“Sin ella, seguramente, no habría llegado
a donde he llegado".
Y en uno de sus escritos, Clotilde, de carácter poco mundano, afirmaba:
“¡Me gustaría tanto que no se acordasen de mí! He nacido yo tan poco para estos jaleos; ser mujer de un gran artista como es mi Joaquín y estar siempre en el rinconcito metida es muy difícil”.
Para mi querida Caminar.
jueves, 20 de agosto de 2015
Mira bien
Mira que no eres tiempo.
Ante ti canta el mundo, su presencia más clara te será concedida si esperas con los ojos.
Mira bien.
La esperanza es el modo de tener el milagro.
Voy a hablarte de ti porque Dios me lo ordena,
de tu llanto que mira la suavidad
y el cielo.
Mira profundamente para que la sonrisa se resuelva en paciencia;
los colores, las cosas son amores vencidos.
Mira bien.
El destino es llevar la mirada en los ojos.
Luis Rosales. (“Cántico del destino”. Abril)
miércoles, 19 de agosto de 2015
martes, 18 de agosto de 2015
viernes, 14 de agosto de 2015
¡Música!
¡Qué maravilla!!! Y emociona la ternura con su madre.
Bruce Springsteen y The E Street Band con Adele (su madre) - Olympic Park, en Londres, junio 30, 2013 (HRC Festival). ¡Dancing in The Dark!
Me levanto por la tarde
y no tengo nada que decir.
Vuelvo a casa por la mañana,
me meto en la cama
sintiéndome igual.
Solo estoy cansado,
cansado y aburrido de mí mismo.
Oye, nena,
necesito un poco de ayuda.
No puedes encender un fuego,
no puedes encender
un fuego sin una chispa ...
¡Feliz fin de semana!
jueves, 13 de agosto de 2015
Tiempo sin tiempo
Preciso tiempo necesito ese tiempo
que otros dejan abandonado
porque les sobra o ya no saben
que hacer con él
tiempo
en blanco
en rojo
en verde
hasta en castaño oscuro
no me importa el color
cándido tiempo
que yo no puedo abrir
y cerrar
como una puerta
tiempo para mirar un árbol un farol
para andar por el filo del descanso
para pensar qué bien hoy es invierno
para morir un poco
y nacer enseguida
y para darme cuenta
y para darme cuerda
preciso tiempo el necesario para
chapotear unas horas en la vida
y para investigar por qué estoy triste
y acostumbrarme a mi esqueleto antiguo
tiempo para esconderme
en el canto de un gallo
y para reaparecer
en un relincho
y para estar al día
para estar a la noche
tiempo sin recato y sin reloj
vale decir preciso
o sea necesito
digamos me hace falta
tiempo sin tiempo.
Mario Benedetti, Tiempo sin tiempo
miércoles, 12 de agosto de 2015
Noche de estrellas
Hisanori Yoshida
El silencio del universo deja pasar de manera privilegiada a la poesía.
Asomado a la noche
en la terraza
de un rascacielos altísimo y amargo
pude tocar la bóveda nocturna
y en un acto de amor extraordinario
me apoderé de una celeste estrella.
Negra estaba la noche
y yo me deslizaba
por la calle
con la estrella robada en el bolsillo.
De cristal tembloroso
parecía
y era
de pronto
como si Ilevara
un paquete de hielo
o una espada de arcángel en el cinto.
La guardé
temeroso
debajo de la cama
para que no la descubriera nadie,
pero su luz
atravesó
primero
la lana del colchón,
luego
las tejas,
el techo de mi casa.
Incómodos
se hicieron
para mí
los más privados menesteres.
Siempre con esa luz
de astral acetileno
que palpitaba como si quisiera
regresar a la noche,
yo no podía
preocuparme de todos
mis deberes
y así fue que olvidé pagar mis cuentas
y me quedé sin pan ni provisiones.
Mientras tanto, en la calle,
se amotinaban
transeúntes, mundanos
vendedores
atraídos sin duda
por el fulgor insólito
que veían salir de mi ventana.
Entonces
recogí
otra vez mi estrella,
con cuidado
la envolví en mi pañuelo
y enmascarado entre la muchedumbre
pude pasar sin ser reconocido.
Me dirigí al oeste,
al río Verde,
que allí bajo los sauces
es sereno.
Tomé la estrella de la noche fría
y suavemente
la eché sobre las aguas.
Y no me sorprendió
que se alejara
como un pez insoluble
moviendo
en la noche del río
su cuerpo de diamante.
Pablo Neruda, Oda a una estrella
¡Feliz noche!
viernes, 7 de agosto de 2015
jueves, 6 de agosto de 2015
El aromo
El tiempo lo guardó en su memoria
para soñar con él en las noches de invierno.
Los labios del tiempo despiertan,
y pronuncian, mojada de lluvia,
la primera palabra que recuerdan.
y pronuncian, mojada de lluvia,
la primera palabra que recuerdan.
Y se enciende la llama del aromo
sin temor al viento, sin envidia del sol.
sin temor al viento, sin envidia del sol.
El aromo es el primer día de escuela,
es una boca manchada de cerezas,
una ola amarilla de donde nace la mañana,
un vaso de vino en la mesa de los pobres.
es una boca manchada de cerezas,
una ola amarilla de donde nace la mañana,
un vaso de vino en la mesa de los pobres.
El aromo es un domingo en la plaza de provincias,
es lo que nace de la semilla
de un hueso de niño muerto,
la amistad de las ovejas y el molino
en los viejos calendarios
y la alegría de los brazos
que renacen cuando estrechan
el cuerpo de quien aman.
es lo que nace de la semilla
de un hueso de niño muerto,
la amistad de las ovejas y el molino
en los viejos calendarios
y la alegría de los brazos
que renacen cuando estrechan
el cuerpo de quien aman.
Jorge Teillier
miércoles, 5 de agosto de 2015
Momentos creativos
"He hallado lo esencial de mi pintura
en el camino
y en la búsqueda ...
la historia en sí misma no importa,
lo que importa es la manera de contarla".
Raoul Dufy
El proceso creativo y la belleza de lo efímero, un momento dará lugar a otro ...
¿Se puede pintar el canto de un pájaro?
Para hacer el retrato de un pájaro
Pintar primero una jaula
Con la puerta abierta
Pintar después algo bonito
Algo simple algo bello
Algo útil para el pájaro
Apoyar después la tela contra un árbol
En un jardín en un soto
O en un bosque esconderse tras el árbol
Sin decir nada sin moverse
A veces el pájaro llega enseguida
Pero puede tardar años
Antes de decidirse
No hay que desanimarse
Hay que esperar
Esperar si es necesario durante años
La celeridad o la tardanza
En la llegada del pájaro
No tiene nada que ver
Con la calidad del cuadro
Cuando el pájaro llega si llega
Observar el más profundo silencio
Esperar que el pájaro entre en la jaula
Y una vez que haya entrado
Cerrar suavemente la puerta con el pincel
Después borrar uno a uno todos los barrotes
Cuidando de no tocar ninguna pluma del pájaro
Hajime Namiki
Hacer acto seguido el retrato del árbol
Escogiendo la rama más bella para el pájaro
Pintar también el verde follaje
Y la frescura del viento
El polvillo del sol
Y el ruido de los bichos de la hierba en el calor estival
Y después esperar
Que el pájaro se decida a cantar
Si el pájaro no canta mala señal
Señal de que el cuadro es malo
Pero si canta es buena señal
Señal de que podéis firmar
Entonces arrancadle delicadamente
Una pluma al pájaro
Y escribid vuestro nombre
En un ángulo del cuadro
Con la puerta abierta
Pintar después algo bonito
Algo simple algo bello
Algo útil para el pájaro
Apoyar después la tela contra un árbol
En un jardín en un soto
O en un bosque esconderse tras el árbol
Sin decir nada sin moverse
A veces el pájaro llega enseguida
Pero puede tardar años
Antes de decidirse
No hay que desanimarse
Hay que esperar
Esperar si es necesario durante años
La celeridad o la tardanza
En la llegada del pájaro
No tiene nada que ver
Con la calidad del cuadro
Cuando el pájaro llega si llega
Observar el más profundo silencio
Esperar que el pájaro entre en la jaula
Y una vez que haya entrado
Cerrar suavemente la puerta con el pincel
Después borrar uno a uno todos los barrotes
Cuidando de no tocar ninguna pluma del pájaro
Hajime Namiki
Hacer acto seguido el retrato del árbol
Escogiendo la rama más bella para el pájaro
Pintar también el verde follaje
Y la frescura del viento
El polvillo del sol
Y el ruido de los bichos de la hierba en el calor estival
Y después esperar
Que el pájaro se decida a cantar
Si el pájaro no canta mala señal
Señal de que el cuadro es malo
Pero si canta es buena señal
Señal de que podéis firmar
Entonces arrancadle delicadamente
Una pluma al pájaro
Y escribid vuestro nombre
En un ángulo del cuadro
Jacques Prévert
Durante el proceso creativo, el poeta más lúcido (y todo artista en general), el más seguro de sí y de su poesía, se siente a veces poseído. Pero ¿poseído, por quién? Leí estos versos de Juan Ramón Jiménez en los que tiene conciencia de esta fuerza misteriosa:
«Poder que me utilizas,
como médium sonámbulo,
para las misteriosas comunicaciones;
¡he de vencerte, sí,
he de saber qué dices,
qué me haces decir, cuando me coges;
he de saber qué digo, un día!»
(Poesía, 63.)
Algo que recordé a raíz de un comentario de Toro Salvaje:
Es que hay versos y también poemas que tienen vida propia.
Se sirven del poeta para materializarse.
El poeta es únicamente el vehículo.
Se sirven del poeta para materializarse.
El poeta es únicamente el vehículo.
martes, 4 de agosto de 2015
La muchacha de Vermeer
“La muchacha de Vermeer, famosa ahora,
me está mirando. La perla me mira.
La muchacha de Vermeer tiene los labios
rojos, húmedos y brillantes.
turbante azul: eres la luz,
y yo estoy hecho de sombra.
La luz mira a la sombra con altivez,
con indulgencia, quizá con tristeza”.
Adam Zagajewski, “La muchacha de Vermeer”.
Imagen: La joven de la perla, J. Vermeer van Delft.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)