Pintor de origen inglés, recoge la tradición paisajística romántica de su país de origen, de John Constable, de Thomas Gainsborough y naturalemente de J. W. M. Turner.
El puente de Sèvres
Verano de San Martín
De colores refinados y pinceladas ligeras, capta la poesía del paisaje...
Manzanos en flor
Orillas del Loing cerca de Moret
Evocaba la permanencia de las cosas bajo la luz cambiante...
Una tarde de agosto
Efecto de nieve en Louveciennes
“El cielo no es simplemente un fondo; sus planos dan profundidad (pues el cielo tiene planos, así como también suelo sólido), y las formas de las nubes dan movimiento a un cuadro. ¿Qué es más hermoso que el cielo de verano, con sus tenues nubes flotando ociosamente sobre el azul? ¡Qué movimiento y gracia! ¿No estás de acuerdo? Son como olas en el mar; uno se enaltece y se deja llevar”.
Retablo del Espíritu Santo (detalle). Pere Serra, hacia 1394, Arte gótico
Colegiata Basílica de Santa María, Manresa, Barcelona
La venida del Espíritu Santo
“Al cumplirse el día de Pentecostés, estaban todos juntos en el mismo lugar. De repente, se produjo desde el cielo un estruendo, como de un viento que soplaba fuertemente y llenó toda la casa donde se encontraban sentados. Vieron aparecer unas lenguas, como llamaradas, que se dividían posándose encima de cada uno de ellos". (Hechos de los Apóstoles 2, 1-3)
Tomás Luis de Victoria
Dum complerentur dies Pentecostes, motete a 5 voces
Pentecostés. Esta solemnidad nace en Los Hechos de los Apóstoles. Pero, ¿qué significa?
Flora, detalle de "La primavera", Sandro Botticelli, Galería de los Uffizi, Florencia
El cuadro "Alegoría de la primavera", más conocido como "La primavera", debe ser leído de derecha a izquierda, es una escena narrada tanto en el Natura Rerum del poeta epicúreo Lucrecio, como en las Metamorfosis y en los Fastos de Ovidio. En esta última obra el poeta del amor relata el origen mitológico de la Fiesta de Flora (las Floralia), en Roma, durante el mes de mayo: Flora fue la ninfa Cloris, la Pureza, que exhalaba flores al respirar. Céfiro, el dios del viento, se enamoró apasionadamente de ella, la siguió y la convirtió en su esposa por la fuerza. Arrepentido, la transforma en Flora y le entrega como regalo un hermoso jardín en el que reinará eternamente, la Primavera.
Las flores en "La primavera" de Botticelli
Seleccionó más de doscientas especies de flores de la primavera toscana ..