sábado, 30 de noviembre de 2024

...







No hay escapatoria: huir de la poesía es poético.

Marzioni



Sara Dowling: Cheek to cheek



...





¿Has visto qué desastre?
No tengo padre ni casa.
He perdido de fiesta más pendientes
Que personas me han querido.
Aun así, creo en el amor eterno.

Irene Domínguez



Mapache, Aquellos ojos verdes


jueves, 28 de noviembre de 2024

...





"Hojas guardadas, de los bosques de Viena, iguales a las de este otoño, en la ciudad que habito, y sin advertirlas".

Dionisia García



Brahms : Sinfonía No. 4 - I. Allegro non troppo
Carlos Kleiber



domingo, 24 de noviembre de 2024

...





Hay momentos en que nos quedamos ausentes
a mitad de una caricia,
un paso,
en medio de una línea de lectura sosegada,
con la mente como un charco de agua que se escurre.
Es que alguien nos recuerda con tal fuerza
que nos arranca un poco la conciencia.
Tal vez el sueño y la muerte
sean recuerdos aún más fuertes
de Otro.

José María Parreño



J.S. Bach: Preludio nº1 BWV 846



jueves, 21 de noviembre de 2024

Presentación de la Santísima Virgen María en el Templo




Presentación de María en el Templo, Paolo Ucello (1397-1475), catedral de Prato (Toscana).


"No hubo ni habrá jamás un ofrecimiento hecho por una criatura, ni más grande ni más perfecto que el que hizo la niña María a Dios cuando se presentó en el Templo para ofrecerle, no incienso ni cabritillas, ni monedas de oro, sino a sí misma del todo y por entero, en perfecto holocausto, consagrándose como víctima perpetua en su honor. Muy bien comprendió la voz del Señor que la llamaba a dedicarse toda entera a su amor, con aquellas palabras: Levántate, apresúrate, amiga mía... y ven (Ct 2, 10). Por eso quería su Señor que se dedicara del todo a amarlo y complacerlo: Oye, hija mía, mira, inclina tu oído y olvida tu pueblo y la casa paterna (Sal 44, 14). Y Ella, al instante, siguió la llamada de Dios".

San Alfonso María de Ligorio (siglo XVII) Las glorias de María, Parte II, Discurso III




martes, 19 de noviembre de 2024

Momentos



Giotto di Bondone, Ciclo de frescos en la Capilla de la Arena, Padua (Capilla de los Scrovegni), detalle


Homenaje del hombre sencillo a san Francisco en la plaza del mercado de Asís, hacia 1295-1300, Giotto
(Asís, Basílica Superior de San Francisco)


Conmigo
los colores del Giotto
y su geometría.
Las calles empedradas;
lluvia fina humedeciendo el rostro.
Vivido aquel clamor del siglo trece,
con geranios de ahora en las ventanas.

Allí nada transcurre, menos el sentimiento.
Son perennes los místicos aromas,
las luces que alumbraron
sin apagar el templo de Minerva.

Dionisia García, Otro momento



Jean Philippe Rameau : "Tendre Amour" - Les Indes galantes


Tendre amour, que pour nous ta chaîne dure à jamais!
 ¡Tierno amor, que tu cadena nos dure eternamente!



Les Indes galantes, es la más conocida de sus ópera-ballet y una de las obras maestras de la ópera de todos los tiempos. Con libreto de Louis Fuzelier, en sus cuatro actos se describen las aventuras amorosas de cuatro europeos arrastrados a la guerra por Bellona, diosa de la guerra y hermana de Marte, en diferentes países exóticos, Turquía –Le Turc généreux-, Perú –Les Incas du Pérou-, Persia –Les Fleurs– y Norteamérica –Les Sauvages-.

Frente al drama de los actos anteriores, el tercero de ellos, Les Fleurs, ofrece emoción y música serena. Culmina en el esplendido cuarteto vocal Tendre amour, donde los cuatro protagonistas Tacmas, Zaire, Fatime y Ali cantan Tendre amour, que pour nous ta chaîne, dure à jamais! -¡Tierno amor, que tu cadena nos dure eternamente! 



lunes, 18 de noviembre de 2024

Mis ojos sin tus ojos...





Mis ojos sin tus ojos no son ojos,
que son dos hormigueros solitarios,
y son mis manos sin las tuyas, varios
intratables espinos a manojos.

No me encuentro los labios sin tus rojos,
que me llena de dulces campanarios,
sin ti mis pensamientos son calvarios,
criando cardos y agotando hinojos.

No sé qué es de mi oído sin tu acento,
ni hacia qué polo yerro sin tu estrella,
y mi voz sin tu trato se afemina.

Los olores presagio de tu viento
y la olvidada imagen de tu huella,
que en ti principia amor y en ti termina.

Miguel Hernández (1910-1942 )



Io che non vivo senza te




viernes, 15 de noviembre de 2024

Todo canta



Amedeo Modigliani


Todo canta
¿Todo canta?
A veces

Tomas Tranströmer



Dmitri Shostakovich: Waltz No. 2



jueves, 14 de noviembre de 2024

...




Gabriela Tulian



"Las ideas generales que venden en la plaza no alimentan a nadie, pero muchos viven de ellas".

Nicolás Gómez Dávila



Cristina Branco - Tudo isto é fado (letra)



martes, 12 de noviembre de 2024

...

 

Simone Martini, San Martín abandona la vida de caballería y renuncia al ejército.


martes, 5 de noviembre de 2024

Tenderete matutino



Anne Magill

Mira atentamente
las joyas que la mañana te presenta,
y guarda alguna en tu memoria, porque
no volverás a verlas.

Nunca.


José Jiménez Lozano, Esperas y esperanzas



viernes, 1 de noviembre de 2024

Solemnidad de Todos los Santos







La Iglesia celebra el 1 de noviembre a Todos los Santos, y el día 2 conmemora a los fieles difuntos.


"...No recibas en vano la gracia de Dios". ¿Cuántas gracias habrán recibido los réprobos...! ¿Más o menos que los santos? Los unos, al no estimarlas, se labraron su eterna desgracia; los otros negociaron con ellas, hasta encontrar los tesoros eternos (2 Cor 6, 1).

"Esta es la voluntad de Dios: vuestra santificación".
¿Y sería voluntad de Dios una cosa imposible? La santificación es posible a pesar de nuestras flaquezas; es obra personal, no obstante la ayuda ajena; es obra de tiempo, de constancia, de fidelidad, de delicadeza. La santificación no es otra cosa que la correspondencia a la gracia (1 Tes 4, 3).

María Josefa Segovia, venerable sierva de Dios, La gracia de hoy


Santos son las personas que dejaron pasar la luz de Dios por sus vidas.



Juan Sebastián Bach: Misa en si menor, BWV 232 - Jordi Savall




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...