Cáritas Española.
lunes, 30 de noviembre de 2015
domingo, 29 de noviembre de 2015
sábado, 28 de noviembre de 2015
jueves, 26 de noviembre de 2015
domingo, 22 de noviembre de 2015
Bello deseo
"Yo querría que mis libros provocaran un cataclismo en el lector. Que mis palabras fueran grabadas sobre las cunas de los niños y las guardara en la cartera el enamorado, en el bolsillo el aventurero, sin importarles el autor. No fundar un estilo, sino una nación. Y no aparecer en las antologías sino en los atlas, no por haber descubierto metáforas, sino continentes del alma, simas del corazón..."
José María Parreño
sábado, 21 de noviembre de 2015
Antes de un beso
Existe en un lugar, en un instante
secreto de los labios,
un jardín de alas húmedas
donde las aves en flor, inseguras,
no buscan ni se encuentran enmudecen,
construyen tibio nido que, mullido
y limpio como sus primeras plumas,
hogar será de pétalos y bocas.
Entonces suceden los labios.
Y se abren, y florecen, y susurran
su forma oculta, y dicen su sabor,
y saben a jazmín fragante, a néctar
antes que a miel que al descubrir su propia
dulzura, se sonrosa tímidamente.
Y en ese laberinto de las rosas,
en ese espejo que duplica pétalos,
alas, júbilo, labios, hay dos
que, abrazados como hiedra a la hiedra,
han empezado a comprender
qué significa la palabra siempre.
Juan Carlos Friebe, de Poemas perplejos
***
Un pájaro vivía en mí.
Una flor viajaba en mi sangre.
Mi corazón era un violín.
Quise o no quise. Pero a veces
me quisieron. También a mí
me alegraban: la primavera,
las manos juntas, lo feliz.
¡Digo que el hombre debe serlo!
(Aquí yace un pájaro.
Una flor.
Un violín).
Juan Gelman
viernes, 20 de noviembre de 2015
Santa María Novella
Santa María Novella,
la luz, la luz nueva de cada día,
el milagro de la luz eterna.
La fachada que diseñó Alberti,
ese sol que atrae a la luz
y la refleja sobre nosotros
y nos convierte en pequeños soles,
soles desde siempre, soles para siempre.
Miguel Ángel decía
que Santa María Novella era su esposa,
y la mía y la de todos.
Y la luz de Florencia
llega ahora a Madrid,
a la pared enfrente de mi casa,
plena de sol,
Santa María Novella también.
Miguel Ángel Bernart
Un excelente mensaje.
miércoles, 18 de noviembre de 2015
El agua ensimismada
El agua ensimismada
¿piensa o sueña?
El árbol que se inclina buscando sus raíces,
el horizonte,
ese fuego intocado,
¿se piensan o se sueñan?
El mármol fue ave alguna vez;
el oro, llama;
el cristal, aire o lágrima.
¿Lloran su perdido aliento?
¿Acaso son memoria de sí mismos
y detenidos se contemplan ya para siempre?
Si tú te miras, ¿qué queda?
María Zambrano
Ambas sensaciones ...
¿Era la música? ¿Era lo inusitado? Ambas sensaciones, la de la música y la de lo inusitado, se unían dejando en mí una huella que el tiempo no ha podido borrar. Entreví entonces la existencia de una realidad diferente de la percibida a diario, y ya oscuramente sentía como no bastaba a esa otra realidad el ser diferente, sino que algo alado y divino debía acompañarla y aureolarla, tal el nimbo trémulo que rodea un punto luminoso.
Luis Cernuda
lunes, 16 de noviembre de 2015
jueves, 12 de noviembre de 2015
miércoles, 11 de noviembre de 2015
Vocación de quietud
Montserrat Gudiol
de mariposa que quiere regresar a la crisálida,
de ser viento apresado entre una caracola.
Este deseo loco
de parar,
de envolverse en la neblina,
de ignorar el llamado, la proclama,
de que los días sean
apenas una música,
una conversación en la penumbra,
un nombre que regresa navegando
entre el vaho calinoso de la sopa,
un no ser siendo hacia la gran caída.
Piedad Bonett
martes, 10 de noviembre de 2015
Juego de niños
Elif Karakoc
Cuatro o cinco palabras aprendidas
en la noche del tiempo, siendo niños,
nada más que esas cuatro o esas cinco
palabras aprendidas son precisas,
para nombrar los dos o tres asuntos
que merecen nombrarse en esta vida.
El resto es lo que queda cuando a la poesía
le hemos quitado todo lo que es la poesía.
Carlos Marzal
lunes, 9 de noviembre de 2015
El valle
Frank W. Benson
UN valle como éste,
en el que existen el gorrión, la rosa,
los ríos y los árboles, las nubes,
mayo y septiembre,
y el amor y la luz que en sus anchos dominios
a todos nos acogen, no puede ser que sea
triste valle de lágrimas,
por más que en nuestros ojos prospere el llanto a veces
y aunque lloremos lágrimas de sangre,
o aun a pesar de que la muerte venga
-tan a regañadientes de nosotros-
a transformarnos sin contemplaciones
en redomas ya limpias,
en sustancia de Dios.
Eloy Sánchez Rosillo
sábado, 7 de noviembre de 2015
Siempre Mahler
"Mis sinfonías tratan a fondo el contenido de toda mi vida; he puesto dentro de ellas experiencias y dolores, verdad y fantasía en sonidos, crear y vivir están íntimamente unidos en mi interior. Para mi, escribir una sinfonía significa construir un mundo con todos los medios a mi alcance".
viernes, 6 de noviembre de 2015
Armónico murmullo
Armónico murmullo de las hojas
en el aire tranquilo de la tarde,
agudo y leve canto de los pájaros,
pequeñas, palpitantes flechas vivas;
aroma silencioso de las flores,
hondura transparente del crepúsculo.
Escucha, siente, mira, goza, aprende:
todo esto tiene que morir, y canta.
José Cereijo
jueves, 5 de noviembre de 2015
Te miraré despacio
Achille Beltrame, Retrato de mujer
Te miraré despacio,
me perderé en tus ojos,
igual que un viajero
que se pierde en un bosque
en el que vive aún
alguna antigua magia.
Conoceré el silencio,
la angustia y la belleza
que existen en las cosas
más grandes que nosotros.
Y luego, al retirar
mis ojos de los tuyos,
llenos de vida,
habrá pasado un siglo.
Que así el amor construye
su eternidad, tan breve.
José Cereijo
miércoles, 4 de noviembre de 2015
Quisiera que mi libro ...
Tamara de Lempicka
Quisiera que mi libro
fuese, como es el cielo por la noche,
todo verdad presente, sin historia.
Que, como él, se diera en cada instante,
todo, con todas sus estrellas; sin
que, niñez, juventud, vejez, quitaran
ni pusieran encanto a su hermosura inmensa.
¡Temblor, relumbre, música
presentes y totales!
¡Temblor, relumbre, música en la frente
-cielo del corazón- del libro puro!
Juan Ramón Jiménez
martes, 3 de noviembre de 2015
Los brazos
Cuando seas feliz, cuando todas las cosas
estén a tu favor, y tu vida se vuelva
un lugar habitable, no te acuerdes de mí.
Pero si alguna vez sintieras que la carga
te pesa demasiado; si ya no puedes más,
y empiezas a dudar de ti misma y de todo,
recuerda que hubo alguien que alguna vez te amó
y que hubiese querido, si le fuera posible,
aliviarte esa carga. Y piensa en esos brazos
ya impalpables, aéreos, y que ya no sabrían
hacerte daño alguno.
Y un momento, si puedes,
abandónate en ellos, por favor, y descansa.
estén a tu favor, y tu vida se vuelva
un lugar habitable, no te acuerdes de mí.
Pero si alguna vez sintieras que la carga
te pesa demasiado; si ya no puedes más,
y empiezas a dudar de ti misma y de todo,
recuerda que hubo alguien que alguna vez te amó
y que hubiese querido, si le fuera posible,
aliviarte esa carga. Y piensa en esos brazos
ya impalpables, aéreos, y que ya no sabrían
hacerte daño alguno.
Y un momento, si puedes,
abandónate en ellos, por favor, y descansa.
José Cereijo
lunes, 2 de noviembre de 2015
domingo, 1 de noviembre de 2015
Resurrección
al estruendo terrible de trompetas y clarines?
Perdona, Dios, pero me consuelo
pensando que el principio de nuestra resurrección,
la de todos los difuntos,
la anunciará el simple canto de un gallo...
Entonces nos quedaremos aún tendidos un momento...
La primera en levantarse
será mamá... La oiremos
encender silenciosamente el fuego,
poner silenciosamente el agua sobre el fogón
y coger con sigilo del armario el molinillo de café.
Estaremos de nuevo en casa.
Vladimír Holan (1905 - 1980)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)