Federico Barocci, Estudio al óleo para la cabeza de San Juan
Federico Barocci (1535-1621 circa) es uno de los más importantes pintores manieristas del siglo XVI.
Barocci creía firmemente que la función del arte era la de representar en sus expresiones la Sagrada Escritura.
Considerado el heredero del clasicismo de Rafael y precursor de Caravaggio, pasó la mayor parte de su vida en Urbino, lejos de las grandes ciudades de la época.
la mirada que cruzaron durante un segundo es el episodio de la pasión que ha consumido más ángeles en su llamarada es la comunicación más secreta que el otro mundo haya hecho a éste es la teología de la historia en estado de trasparencia es la santidad del sufrimiento que se miró al espejo y se encontró igual es el amor a primera vista más doloroso que haya experimentado Dios es el segundo que ha durado más siglos de transfixión es la mirada más completa que Dios ha lanzado al mundo que Dios ha dejado al mundo como reliquia la más completa de sus propios ojos y que la santa madre Iglesia guarda casi intacta en su corazón.
José Miguel Ibáñez Langlois,El libro de la Pasión, VI. El Vía Crucis, 3