martes, 4 de noviembre de 2025

A mi propio poema





    Giovanni Giacometti, Los sueños sobre el futuro


En el mejor de los casos
serás, mi querido poema, atentamente leído,
comentado y recordado.

En un caso peor
solo leído.

Hay una tercera posibilidad:
si bien escrito,
un instante después arrojado a la papelera.

Puedes optar aún por utilizar una cuarta salida:
desaparecer no escrito
ronroneando satisfecho algo para tus adentros.

Wislawa Szymborska



Jazz otoñal con sonidos de lluvia



lunes, 3 de noviembre de 2025

Azul de tantas mañanas

 



Yo sé que tú me perdonas
azul de tantas mañanas
porque no supe mirarte.

Yo sé que tú me perdonas.

Tiempo perdido en el tiempo
fue mi vida hasta ese instante.

Canta, que sé por qué cantas.

José Mateos



J. Brahms: Doble concierto en la menor, op. 102, II- Andante
Lisa Batiashvili, violín, Gautier Capuçon, cello
Zubin Mehta, director




sábado, 1 de noviembre de 2025

...





Día 1 de noviembre: Solemnidad de Todos los Santos
Día 2 de noviembre: Conmemoración de los Fieles Difuntos


“Ten más modestia, Muerte, aunque se te haya
erróneamente dicho poderosa
y temible; pues esos que has borrado
no mueren, pobre Muerte, incapaz hasta
de aniquilarme a mí. Si el reposo
y el sueño son tan gratos, cuánto más
no debes serlo tú: así se explica
que los mejores antes den contigo
libertad a sus almas y a sus huesos
descanso. Azar, reyes, suicidas,
son tus amos, habitante de pócimas,
enfermedad y guerras. Y más diestros
que tú son los hechizos. Menos humos
que veremos tu fin; tu muerte, Muerte”.

  John Donne, trad. Víctor Botas



Gabriel Fauré, Requiem - Pie Jesu


W. A. Mozart -Requiem-



viernes, 31 de octubre de 2025

Octubre, mes mariano





 María, la Madre de Jesús,
   el Verbo Encarnado.


Venerar es respetar. 
Adorar es considerar algo como Dios. 
A María y a los santos se les respeta y son nuestra madre y hermanos.
A Jesús se le adora a través de la eucaristía. 


Virgen de las Trinidades, Bartolomé Esteban Murillo

(detalle)


Virgen del Rosario con el Niño, Bartolomé Esteban Murillo
Museo Nacional del Prado (Madrid)



martes, 28 de octubre de 2025

El cristal más limpio







Me asomo a la ventana de la vida
desde el cristal más limpio, el de los seres
con que comparto el mundo:
las branquias de las truchas,
las alas del vencejo,
el tallo de la flor.
Lenguaje sin palabras, su presencia
es voz que me susurra:
la inquietud no termina en la quietud,
el corazón descansa
tan sólo en el encuentro.

Víctor Herrero de Miguel



  
Alexandre Tharaud interpreta Tornerai (Volverás)



miércoles, 22 de octubre de 2025

Cálido otoño



Octubre, Eliot Hodgkin


El sol de octubre
ciñe al paisaje maduro.
Otorga a lo que vive
su plenitud de fruto.

José Hierro


 
Claude Monet, Un árbol en el agua, 1872


Claude Monet, Efecto otoñal en Argenteuil, 1873


Claude Monet, Otoño en Argenteuil, 1874


Claude Monet, Efecto de otoño en Argenteuil, 1873


  Svetlana Ragina


  
Georgia O'Keeffe - Mi otoño, 1929


Pierre- Auguste Renoir, Mujer en un paisaje


William Merritt Post 


Valery Fedorovich Shkarubo 


PaolaMarzotto, Jardín botánico


Paola Marzotto, Jardín botánico


 Alan Hausenflock, Yo en paz


Alfred Sisley, Paseo por el canal de Loing


 Michael John Hunt, Detener la prensa



Las cuatro estaciones, Variación del otoño
Coreografía, Robbins
Música, Verdi



 A. Vivaldi: Las cuatro estaciones: el otoño
Sociedad Bach de los Países Bajos
Shunske Sato, violín y dirección




martes, 14 de octubre de 2025

...






 “Con un compás
dibujó Dios la luna.
Salió redonda”.

 Carmen Plaza 



Rachmaninoff: Sinfonía No. 2 - 3. Adagio.
Kirill Petrenko, director
Filarmónica de Berlín





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...