sábado, 1 de noviembre de 2025

...






Día 1 de noviembre: Solemnidad de Todos los Santos
Día 2 de noviembre: Conmemoración de los Fieles Difuntos


“Ten más modestia, Muerte, aunque se te haya
erróneamente dicho poderosa
y temible; pues esos que has borrado
no mueren, pobre Muerte, incapaz hasta
de aniquilarme a mí. Si el reposo
y el sueño son tan gratos, cuánto más
no debes serlo tú: así se explica
que los mejores antes den contigo
libertad a sus almas y a sus huesos
descanso. Azar, reyes, suicidas,
son tus amos, habitante de pócimas,
enfermedad y guerras. Y más diestros
que tú son los hechizos. Menos humos
que veremos tu fin; tu muerte, Muerte”.

  John Donne, trad. Víctor Botas



Fauré, Requiem - Pie Jesu


 

viernes, 31 de octubre de 2025

Octubre, mes mariano





 María, la Madre de Jesús,
   el Verbo Encarnado.


Venerar es respetar 
Adorar es considerar algo como Dios. 
A María y a los santos se les respeta y son nuestra madre y hermanos.
A Jesús se le adora a través de la eucaristía. 


Virgen de las Trinidades, Bartolomé Esteban Murillo

(detalle)


Virgen del Rosario con el Niño, Bartolomé Esteban Murillo
Museo Nacional del Prado (Madrid)



martes, 28 de octubre de 2025

El cristal más limpio







Me asomo a la ventana de la vida
desde el cristal más limpio, el de los seres
con que comparto el mundo:
las branquias de las truchas,
las alas del vencejo,
el tallo de la flor.
Lenguaje sin palabras, su presencia
es voz que me susurra:
la inquietud no termina en la quietud,
el corazón descansa
tan sólo en el encuentro.

Víctor Herrero de Miguel



  
Alexandre Tharaud interpreta Tornerai (Volverás)



miércoles, 22 de octubre de 2025

Cálido otoño



Octubre, Eliot Hodgkin


El sol de octubre
ciñe al paisaje maduro.
Otorga a lo que vive
su plenitud de fruto.

José Hierro


 
Claude Monet, Un árbol en el agua, 1872


Claude Monet, Efecto otoñal en Argenteuil, 1873


Claude Monet, Otoño en Argenteuil, 1874


Claude Monet, Efecto de otoño en Argenteuil, 1873


  Svetlana Ragina


  
Georgia O'Keeffe - Mi otoño, 1929


Pierre- Auguste Renoir, Mujer en un paisaje


William Merritt Post 


Valery Fedorovich Shkarubo 


PaolaMarzotto, Jardín botánico


Paola Marzotto, Jardín botánico


 Alan Hausenflock, Yo en paz


Alfred Sisley, Paseo por el canal de Loing


 Michael John Hunt, Detener la prensa



Las cuatro estaciones, Variación del otoño
Coreografía, Robbins
Música, Verdi



 A. Vivaldi: Las cuatro estaciones: el otoño
Sociedad Bach de los Países Bajos
Shunske Sato, violín y dirección




martes, 14 de octubre de 2025

...






 “Con un compás
dibujó Dios la luna.
Salió redonda”.

 Carmen Plaza 



Rachmaninoff: Sinfonía No. 2 - 3. Adagio.
Kirill Petrenko, director
Filarmónica de Berlín





jueves, 2 de octubre de 2025

Revelación

 



Sol vencido te regala,
en la tarde de otoño,
el poder y la gloria.
Mira tu alargada sombra:
nunca serás más grande.

José Jiménez Lozano



Ola Gjeilo: Otoño



Las hojas muertas.
Gautier Capuçon, violonchelo / Jérôme Ducros, piano



jueves, 11 de septiembre de 2025

...






Bruce Weber


  «La lágrima que no acaba de caer... 
he ahí el alma del cantar». 
 
Juan Ramón Jiménez



 
A. Vivaldi: Aria "Vedro con mio diletto" de la ópera "Il Giustino" (Veré con mi deleite, "Justino")
Jakub Józef Orliński, contratenor



lunes, 21 de julio de 2025

...



 
Roberto Brunetti


 La tierra lleva por la tierra; 
mas tú, mar, 
llevas por el cielo.

Juan Ramón Jiménez



 Claude Debussy: La Mer




viernes, 4 de julio de 2025

...






El no sé qué que quedan balbuciendo: la ciencia exacta de lo inefable.

Enrique García-Máiquez


 Roger Quilter: Cinco canciones de Shakespeare, Op. 23: no. 1, 
"No temas más el calor del sol".



lunes, 9 de junio de 2025

...

  



   Imaginar y recordar...
Hay un momento que no es mío,
no sé si en el pasado, en el futuro,
si en lo imposible... Y lo acaricio, lo hago
presente, ardiente, con la poesía.

José Hierro


Don Quijote de Rudolf Noureev (Hannah O'Neill, Germain Louvet)



sábado, 7 de junio de 2025

...





 La mucha ambición viene a ser eso: una falta de respeto a los claveles de nuestra maceta.

*
Hay en el monte un camino,

y en el camino un clavel.

Entrad por ese camino.

Parad en él.

Seguid luego. Sin cogerlo.

No lo piséis.

Como el camino es de Amor,

del camino en adelante

se empieza a entender a Dios.

José María Pemán



Amaia y Silvia Pérez Cruz - "Zorongo gitano"



martes, 3 de junio de 2025

...




 Julianna Bíbor


  Podemos ser personalmente mediocres, pero de buena familia espiritual.
O importantes y de medio pelo.

*
 El relativista rara vez se relativiza a sí mismo.

*
 La idea peligrosa no es la falsa, sino la parcialmente correcta.

Nicolás Gómez Dávila



 Beethoven: Concierto para piano No. 5 “Emperor”,  II. Adagio
 Elisabeth Leonskaja




miércoles, 21 de mayo de 2025

Como en la vida







Todo puede suceder
 en un poema: 

lo cotidiano, sí, 
pero también lo deslumbrante, 
e incluso 
ambas cosas 
a la vez (...)

Karmelo C. Iribarren



J.Strauß - Frühlingsstimmen op.410, Walzer (Voces de primavera)
Regula Mühlemann





Federico Barocci

 


  Federico Barocci, Estudio al óleo para la cabeza de San Juan


Federico Barocci (1535-1621 circa) es uno de los más importantes pintores manieristas del siglo XVI.

Barocci creía firmemente que la función del arte era la de representar en sus expresiones la Sagrada  Escritura.

Considerado el heredero del clasicismo de Rafael y precursor de Caravaggio, pasó la mayor parte de su vida en Urbino, lejos de las grandes ciudades de la época.





jueves, 8 de mayo de 2025

...






“Mira esos tulipanes. 
No sé tú, 
 pero los miro y quiero ser mejor persona”.

Marcela Duque


Johann Sebastian Bach, Tocata y fuga en re menor BWV 565
Flauta, Helene Schulthess
 Iglesia de San Pedro Mistail (Suiza)



martes, 29 de abril de 2025

...








“El verdadero amor es ayudar a alguien a encontrar el Camino”.

 - Benedicto XVI







martes, 22 de abril de 2025

...



Las tres Marías ante el sepulcro, Juan de Flandes


“Imposible 
 ya no hay sabio que pueda filosofar 
como si Cristo no hubiera venido al mundo”.

José Miguel Ibáñez Langlois



domingo, 20 de abril de 2025

Alleluia, Alleluia, Alleluia



Icono de la Anástasis




 «¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? No está aquí. HA RESUCITADO».

Lucas 24, 1-12


ALELUYA, ALELUYA, ALELUYA.

Salmo 117, 1-2. 16-17. 22-23



Antiphona: Alleluia, Alleluia, Modo VIII
    Coro de monjas benedictinas del Real Monasterio de San Pelayo de Oviedo.




viernes, 18 de abril de 2025

Viernes Santo




Jesús se encuentra con su madre, Raúl Berzosa


El encuentro de Cristo con su madre
la mirada que cruzaron durante un segundo
es el episodio de la pasión que ha consumido más ángeles en
       su llamarada
es la comunicación más secreta que el otro mundo haya hecho
       a éste
es la teología de la historia en estado de trasparencia
es la santidad del sufrimiento que se miró al espejo y se
       encontró igual
es el amor a primera vista más doloroso que haya
       experimentado Dios
es el segundo que ha durado más siglos de transfixión
es la mirada más completa que Dios ha lanzado al mundo
que Dios ha dejado al mundo como reliquia la más completa
       de sus propios ojos
y que la santa madre Iglesia guarda casi intacta en su corazón.

José Miguel Ibáñez Langlois, El libro de la Pasión, VI. El Vía Crucis, 3



Antonio Vivaldi: Stabat Mater



Stabat Mater

 

La Piedad, Miguel Ángel

Francis Poulenc: Stabat Mater 



jueves, 17 de abril de 2025

Jueves Santo

 


La Última Cena, Cosimo Roselli


 El cáliz de la bendición es comunión con la sangre de Cristo.

 Salmo 115, 12-13.15-18


Tomás Luis de Victoria: Feria V in Coena Domini. Lectio I -
Lamentationes Ieremiae (Lamentaciones del profeta Jeremías).



sábado, 12 de abril de 2025

...





El misterio cristiano siempre es dramático. Cuando un padre confía a sus hijos una misión, los hijos pueden abusar de esta confianza y de esta generosidad que reciben. El amor no es pues aquello que impide el drama. Si no amo a nadie, no soy vulnerable. Si no amo nada ni a nadie, puedo vivir con objetos muertos y no con personas libres que puedan traicionarme.

Muchas veces pensamos que “el amor es una solución”. Pero la Biblia pone de manifiesto que el amor es una aventura. Y esta historia de amor, que es la historia de Dios con los hombres, es la historia de la posibilidad de numerosas traiciones.

 Fabrice Hadjadj




miércoles, 9 de abril de 2025

...




Giovanni Segantini (1858 -1899) ~ Bebiendo en la fuente, 1887



«La tradición no tiene edad, es la modernidad la que envejece».

Natalia Sanmartín, El despertar de la Señorita Prim




 
Serguéi Rajmáninov (1873-1943) ; Vocalizar, op. 34, núm. 14 (1912/1915).
 Arreglo para piano y violonchelo.
Nikolai Lugansky, piano / Gautier Capuçon, violonchelo.



jueves, 3 de abril de 2025

...





La floración de los almendros es el más bello de los proselitismos.

Daniel Mocher


Gustav Mahler. Sinfonía nº 3 en re menor - VI.
Teodor Currentzis



sábado, 29 de marzo de 2025

Dios de Amor




Togyu Okumura


   Lo que Vos queráis, Señor;
y sea lo que Vos queráis.

Si queréis que entre las rosas
ría hacia los matinales
resplandores de la vida,
que sea lo que Vos queráis.

Si queréis que entre los cardos
sangre hacia las insondables
sombras de la noche eterna,
que sea lo que Vos queráis.

Gracias si queréis que mire,
gracias si queréis cegarme;
gracias por todo y por nada,
y sea lo que Vos queráis.

Lo que Vos queráis, Señor;
y sea lo que Vos queráis.

Juan Ramón Jiménez



  J. S. Bach - Concierto de Brandeburgo n.º 4 en sol mayor, BWV 1049
- Sato



lunes, 24 de marzo de 2025

...






Del monte en la ladera
por mi mano plantado tengo un huerto,
que con la primavera
de bella flor cubierto
ya muestra en esperanza el fruto cierto.

Fray Luis de León



 Édouard Lalo :Dos improvisados, Op. 4, I. Esperanza
María Dueñas, Itamar Golan



martes, 18 de marzo de 2025

...






Aristóteles: “Soy amigo de Platón, pero soy más amigo de la verdad”.

“Amicus Plato, sed magis amica veritas”.



Beethoven: Piano Sonata No.15 'Pastorale' Op. 28
 András Schiff


sábado, 8 de marzo de 2025

...





«Es muy sencillo:
cuando acabe el invierno,
 la primavera».

Daniel Mocher



Edward Elgar: "Salut d'amour" ("Saludos de amor")
Aldo Ciccolini




...


  

Todo poema digno acaba en iluminación.

Pedro Salinas



martes, 4 de marzo de 2025

¿Por qué...?



¿Por qué te gustan tanto los sonetos?
Voy a intentar decírtelo, Violante.
Dime tú si es que acierto. Un nuevo Dante,
un Camoens con escrúpulos secretos

quisiera ser y en pétalos inquietos
tu capullo en botón, tu centro amante
desplegártelo- oh cerco, amor radiante-
para que abra sus aromas prietos.

De flores de pasión tú eres cultora,
tú escultora, alma ilustre, tú Eleonora,
tú Beatriz, tú Violante, tú nacida,

coincidida radial de alas y gracias,
concéntrica. Por eso no te sacias
de sonetos en rueda, en rosa ardida.

Gerardo Diego 

 

Mozart: Concierto para piano n.º 21 en do mayor, K. 467





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...