Hoy nos ha nacido un Salvador, el Mesías, el Señor.
Salmo 95, 1-3. 11-13
*
«La idea de la Madre de Dios es profundamente distinta de la del Dios encarnado. Jesucristo es Dios que desciende a la condición de hombre, María es una mujer elevada por encima de todas».
Al filósofo Robert Spaemann le preguntaron en una ocasión si él, un científico de renombre internacional, creía realmente que Jesús nació de una virgen y obró milagros, que resucitó de la muerte y que, con Él, se recibe vida eterna. Puesto que una fe así, le decían, es típicamente infantil. El filósofo, de 83 años, respondió: «Pues, si usted quiere, así es, por cierto. Creo más o menos lo mismo que creía cuando era niño, sólo que, entretanto, he reflexionado más sobre ello. Al final, la reflexión me ha confirmado siempre en la fe».
Benedicto XVI, Luz del mundo, el Papa, la Iglesia y los signos de los tiempos.
«Mirad: El Señor viene de lejos y su resplandor ilumina toda la tierra».
(Liturgia de las Horas, Vísperas)
"Dios conoce el corazón del hombre. Sabe que quien lo rechaza no ha conocido su verdadero rostro; por eso no cesa de llamar a nuestra puerta, como humilde peregrino en busca de acogida. El Señor concede un nuevo tiempo a la humanidad precisamente para que todos puedan llegar a conocerlo".
Benedicto XVI, Homilía 1 domingo de Adviento, 2006
«Diría que para mí escribir poesía, recibirla, es una experiencia religiosa. Por lo menos si uno quiere decir con esto que está experimentando algo que es más profundo, diferente de lo que su propio pensamiento e inteligencia puede experimentar en sí mismos. La escritura en sí misma puede ser un acto religioso, si uno se deja poner a su servicio. No quiero hacer una religión de la poesía, no. Pero ciertamente podemos asumir lo que la poesía no es: definitivamente no es solo un acto antropocéntrico».