martes, 28 de febrero de 2017
domingo, 26 de febrero de 2017
La poesía es ...
"Sólo tiene verdadero interés lo inexplicable, lo que puede explicarse en seguida resulta banal".
“¿Explicar la poesía? ¡Nunca, nunca!”.
La poesía es:
Una aspiración a la verdad, y a quien aspire a lo definitivo,
a lo claro y tajante,
que no pregunte a los poetas.
Carlos Pujol
martes, 21 de febrero de 2017
La primera palabra de un verso ...
“Para escribir un solo verso, es necesario haber visto muchas ciudades, hombres y cosas; hace falta conocer a los animales, hay que sentir cómo vuelan los pájaros y saber qué movimiento hacen las pequeñas flores al abrirse por la mañana. Es necesario poder pensar en caminos de regiones ignotas, en encuentros inesperados, en despedidas que hacía tiempo se veían llegar; en días de infancia cuyo misterio no está aún aclarado; […] en mañanas al borde del mar, en la mar misma, en mares, en noches de viaje que temblaban muy alto y volaban con todas las estrellas -y no es suficiente incluso saber pensar en todo esto. Es necesario tener recuerdos de muchas noches de amor, en las que ninguna se parece a la otra, […] Es necesario aún haber estado al lado de los moribundos, haber permanecido sentado junto a los muertos, en la habitación, con la ventana abierta y los ruidos que vienen a golpes. Y tampoco basta tener recuerdos. Es necesario saber olvidarlos cuando son muchos, y hay que tener la paciencia de esperar que vuelvan. Pues, los recuerdos mismos, no son aún esto. Hasta que no se convierten en nosotros, sangre, mirada, gesto, cuando ya no tienen nombre y no se les distingue de nosotros mismos, hasta entonces no puede suceder que en una hora muy rara, del centro de ellos se eleve la primera palabra de un verso.”
Rainer M. Rilke, Los cuadernos de Malte Laurids Brigge.
lunes, 20 de febrero de 2017
De 1927 a 2016
Montaje con películas ganadoras de los 'Premios Óscar' y las nominadas para este año.
jueves, 16 de febrero de 2017
Dame, Amor, besos sin cuento ...
Besos y besos ...
“Dame, Amor, besos sin cuento,
asida de mis cabellos,
y mil y ciento tras ellos
y tras ellos mil y ciento,
y después
de muchos millares, tres;
y porque nadie lo sienta,
desbaratemos la cuenta
y contemos al revés”.
Cristóbal de Castillejo
Está basado en otro poema de más de 1.500 años antes, el “A Lesbia” del latino Catulo:
“…Da mi basia mille, deinde centum,
dein mille altera, dein secunda centum,
deinde usque altera mille, deinde centum.
dein, cum milia multa fecerimus,
conturbabimus illa, ne sciamus,
aut ne quis malus inuidere possit
cum tantum sciat esse bassiorum”.
Traducción:
“Dame mil besos, después cien,
luego otros mil, luego otros cien,
después hasta dos mil, después otra vez cien;
luego, cuando lleguemos a muchos miles,
perderemos la cuenta para ignorarla
y para que ningún malvado pueda dañarnos
cuando se entere del total de nuestros besos”.
Dedicado a Carmen, a raíz de su comentario en la entrada anterior.
:))
Una canción preciosa que escuché hoy en la versión para piano de Jesús Acebedo:
"No puedo vivir sin ti".
De un verso hacia otro verso ...
Pierre Auguste Renoir
"El mejor viaje de este mundo es el que lleva
de un verso hacia otro verso",
martes, 14 de febrero de 2017
Soneto
En un soneto cabe cualquier cosa:
la tarde del revés, la golondrina
que asoló con sus alas mi oficina,
y el humo, convertido en mariposa.
Le cabe la certeza luminosa
del rayo que ni cesa ni fulmina.
Le cabe la soberbia gongorina
que urdió en la noche el nombre de la rosa.
del rayo que ni cesa ni fulmina.
Le cabe la soberbia gongorina
que urdió en la noche el nombre de la rosa.
Si abarcara universos literales,
campos, espigas, lunas, mares, montes,
que, por caber, le caben catedrales
y lirios que resumen horizontes.
campos, espigas, lunas, mares, montes,
que, por caber, le caben catedrales
y lirios que resumen horizontes.
¿Y dices que no cabe el amor nuestro?
Si me das un papel, te lo demuestro.
Si me das un papel, te lo demuestro.
Laura Campmany
Del amor o del agua,
Cupido, del ballet Don Quijote.
viernes, 10 de febrero de 2017
domingo, 5 de febrero de 2017
viernes, 3 de febrero de 2017
lunes, 30 de enero de 2017
Renací
"Ignoramos nuestra verdadera estatura hasta que nos ponemos en pie".
Tres veces- nos separamos- mi Respiración- y Yo-
tres veces- no quiso irse-
pero trató de agitar el moribundo Abanico
el Agua- trató de quedar.
Tres veces- la Oleada me sostuvo-
luego me tomó como una Pelota-
luego puso Azules caras en mi cara-
y levantó el velamen
todo esto nadó Leguas afuera- me gustó ver-
pensar- cuando muero-
qué agradable entrever Algo
donde hay caras Humanas-
la Olas se adormecieron- la Respiración- no-
los Vientos- como Niños- arrullaron-
luego el Sol naciente besó mi Crisálida-
y me puse de pie- y renací-
Poema 598 de Emily Dickinson
Una excelente lectura de algunas de sus cartas aquí.
miércoles, 25 de enero de 2017
Más vida
Cayetano de Arquer Buigas
Dices belleza y todo se ilumina.
Deja que el tiempo fluya lentamente
entre el paisaje y tú
y que el silencio ponga acentos
de leve melancolía en casa cosa.
La blanda quietud que te rodea poco a poco
acoge aquel misterio
que te une a todo y a todo te incita.
No pienses jamás que es tarde, ni hagas preguntas.
Ahógate de horizontes.
Agotado.
en cada gesto te sentirás renacer.
Miquel Martí i Pol
sábado, 21 de enero de 2017
lunes, 16 de enero de 2017
jueves, 5 de enero de 2017
sábado, 31 de diciembre de 2016
Un fado a la Luna
Siempre me han gustado los fados, me parecen muy tiernos y, últimamente, los escucho más.
Un "Fado a la Luna" para despedir el año.
Gracias, por vuestra compañía,
Feliz Nochevieja, y que el Año Nuevo nos deje todo lo mejor, para vosotros y para todos.
Paz, Esperanza y Amor.
jueves, 29 de diciembre de 2016
Pasión por la vida y las palabras
Una hora de entrevista que merece la pena escuchar. Pasión por la vida y las palabras.
Profesor Emilio Lledó, uno de los pensadores más influyentes del panorama filosófico español. Lledó es catedrático de Historia de la Filosofía y miembro de la RAE desde 1993.
"Todos los seres humanos tienden por naturaleza a saber." (Aristóteles).
"Obsesionar a los muchachos con ganarse la vida es la forma más siniestra de perderla." (Emilio Lledó).
lunes, 26 de diciembre de 2016
sábado, 24 de diciembre de 2016
¡Feliz Navidad!
Siendo el Creador de todas las cosas, se ha hecho pequeño para ayudarnos a creer. Podemos entender la grandeza de Dios, pero es muy difícil entender la humildad de Dios.
Santa Madre Teresa de Calcuta
Händel, oratorio “Mesías", “For unto us a Child is born” ("Para nosotros ha nacido un Niño"):
For unto us a Child is born,
Para nosotros ha nacido un Niño
Unto us a Son is given,
Se nos ha dado un Hijo
And the government shall be upon his shoulder
Y el gobierno estará sobre sus hombros
And his name shall be called
Y será llamado por el nombre de
Wonderful Counsellor
Maravilloso Juez
The mighty God
El poderoso Dios
The everlasting Father
El Padre eterno
The prince of Peace
El príncipe de la Paz
¡Feliz Navidad!
viernes, 9 de diciembre de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)